
La rebeca y el guarro
de cómo el sol y la niebla pueden ser tus aliados o tus enemigos
Cadena Montañosa: Pirineos
Zona: Prepirineo Catalán
Altura: 2001 - 2500
Organizador: Marc Sobregrau
Diego Guerra
Dia 1 Tras un vuelo sin percances, 1 hora de coche de alquiler me llevó hasta la zona de caza, donde Marc y su "gillie", Toni, me esperaban. Llegaba algo tarde, las 10.30 am, ya que mi compañero para esta cacería había tenido problemas con su vuelo desde Sevilla y no había podido embarcar. El caso es que con medio dia de caza por delante rapidamente subimos al cazadero: una franja densa de pino negro (Pinus uncinata) intercalada con zonas abiertas de gayuba (Arctostaphylos uva-ursi) - también conocida como uva de oso- y prados perdidos, que a partir de los 2.200m se abría para dejar zonas abiertas de piedra y enebro rastrero (Juniperus communis). Tras una rápida ascensión de 400m de desnivel, comenzamos el rececho tratando de localizar una hembra vieja.
El día intercalaba momentos de sol con nieblas y viento fuerte cambiante, por lo que decidimos bucar en las palas más protegidas del aire......en esas estabamos cuando un rebaño de 15 animales nos sorprendía por la cuerda mientras hacíamos una parada de descanso. Cuerpo a tierra y a valorar a menos de 150 metros....Nada, o muy jovenes o con choto, así que esperamos a que lentamente su careo natural las saque de nuestra visión. Dos horas después damos con otro gupo que parece tener una hembra que puede cumplir los criterios que buscamos. Entramos de arriba a abajo despacio cuando una niebla entra tapandolas. A los 5 minutos se levanta y vemos una que ninguna valía, pero pastando a 30 metros de ellas aparece un gran jabalí solitario. Me comenta Marc que llevan meses viendo rastraos suyos pero jamás lo habían visto, asi que decidimos tratar de tirarlo recolocandonos en una piedra alta a 60 metros de nosotros. Llegamos, lo localizamos nuevamente pastando placidamente. 100 metros y cruzado. Mochila y rifle al suelo. Me meto en el visor y justo entra la niebla otra vez...........10 minutos después se levanta y ni rastro del jabalí. No era su día. Son las 5pm y el día es corto así que empieza a complicarse valorar trofeos, por lo que decidimos dar por concluida la jornada.
Dia 2- Con ambos cazadores ya preparados, nos lanzamos a las 7.30am monte arriba. Mi amigo subirá por donde subí el día anterior, y yo 3 palas más al oeste para cubrir otra zona distinta. A las 8.45 ya estabamos por encima de la línea de pinos y escudriñando cada piedra y cada recoveco. Esta vez el sol radia y apenas hay viento, por lo que auguramos una cacería más "movida". No tardamos mucho en ver los primeros animales pero ninguno cumple. Finalmente, de pecho a pecho de una pala, localizamos a las10.30 una hembra solitaria que va careando entre los pinos hacia arriba. El zoom de la Nikon nos confirma que puede valer. Rapidamente ocultos por los plieges de la montaña y los escasos pinos sueltos que valientes crecen en esas altitudes, llegamos a una cuchilla desde la que controlamos una pequeña pradera en la que muere la cuerda por la que sube. Si todo va bien, debería aparecer por ahí......15 eternos minutos pasan hasta que vemos su lomo entre la maleza..ahi viene. La valoramos y vale pero se queda medio enmontada pastando. La tengo en el visor pero si no cae seca tenemos el riesgo que se tire pala abajo entre la maleza y la perdamos...esa zona es muy escarpada y densa de monte.
Finalmente sale un poco y la vemos de cuerpo entero. Son 215m - 180 compensando el desnivel- y se ha cruzado perfectamente. Como las campanas de una iglesia, el retumbar del 300WM anuncia a todo el valle la noticia de que ha caido en el sitio. Es una rebeca preciosa de 14 años de edad. Abrazos, fotos y preparación de la carne antes de comenzar el descenso. Mientras bajamos oimos un tiro....buenas noticias. Esta noche lo celebraremos rindiendo homenaje a las dos isards, y recordando a ese guarro que el destino me arrebató y al que secretamente deseo una larga vida de celos exitosos.
Galeria del informe



